Emisiones Cacatúa. Otra radio rara.

Un link a un programa de radio diferente, en el fondo y en la forma: Emisiones Cacatúa, todos los martes a las 16:00 en TVtron.

Captura de pantalla 2013-09-09 a la(s) 21.45.34

En primera persona. Un ciclo de cine y una asociación.

en primera persona

“Para recuperarse hay que tomar el control sobre la vida.” Este el el titular con el que el País publicaba estos días una noticia sobre una asociación con la que nos une no sólo esa voluntad de lucha por la defensa de la autonomía personal, sino también el propio nombre de la asociación: «En Primera Persona», ya que este es el nombre que hemos dado al ciclo de cine que comenzamos a programar en el MUSAC, los jueves de abril y mayo a las 20:10, con entrada gratuita. Veremos películas que nos han acompañado en el taller Yo/Nosotros, películas que hablan desde el yo pero no para quedarse ensimismado, sino que utilizan la autobiografía para poner en juego esa primera persona en la escena social, es decir, para generar un proceso comunicativo y reflexivo.

Y como decíamos, coincide que el artículo mencionado habla de una asociación andaluza que, con el nombre de En Primera Persona, lucha por la auto-representación de las personas afectadas por cuestiones de salud mental. El artículo comienza así:

José Manuel Arévalo, de 46 años, preside En Primera Persona, organización constituida solo por enfermos mentales para defender sus derechos. Él padece trastorno bipolar, y hace una década se reunió con otros “compañeros” porque tenían la necesidad de “representarse a sí mismos”.

Pese a que entonces ya existían agrupaciones de familiares, no se sentían identificados. “Queríamos nuestro espacio”, explica Arévalo. “Vamos caminando, establecemos estrategias y compartimos conocimiento”, detalla este afectado de enfermedad mental. “Somos los que mejor conocemos nuestras necesidades y damos cursos de autoayuda, de derechos humanos e incluso hemos contratado a un periodista como portavoz”, continúa. Esto último es muy importante en un momento de recortes en los que han percibido la importancia de alzar un poco más su mensaje.

Podéis leer la noticia completa pinchando aquí.

Sobre el ciclo de cine: Cine en primera persona

Sobre la asociación: En Primera Persona.

 

Un segundo al día para contar tu vida

Cesar Kuriyama utiliza grabaciones de un segundo cada día para documentar su vida, una forma original de trabajar la autobiografía.

Yo/Nosotros. Código abierto (1/2)

Referencias principales que estamos usando en el taller Yo/Nosotros, vídeo en primera persona.

Cineastas frente al espejo, publicación editada por Gregorio Martín y publicada en 2008 por el Festival Internacional de Cine de las Palmas y T&B Editores.

Correspondencia(s) (2009-2011), varios autores, pack de 5 dvd editado por Intermedio. Trailer:

 David PerlovDiary (1973) y My Stills (2003). Edición con subtítulos en castellano a cargo de www.re-voir.com. Trailer:

–  Chantal Akerman: Allá (2006). Editado por Intermedio en el pack Exilios. Trailer:

 – Chantal Akerman: News from home (1977). Película completa con subtítulos en inglés:

–  Alain Cavalier:   Le filmeur (2005). Trailer:

–  Jonathan Caoutte: Tarnation (2004). Trailer (no es difícil encontrar la película completa con subtítulos en castellano):

– Stephen Dwoskin: Behindert (1974). Trailer:

 

– Stephen Dwoskin: Trying to kiss the moon (1994). Película completa (se pueden encontrar fácilmente los subtítulos en la red):

—–

Próximamente Taller Yo/Nosotros. Código abierto (2/2)

Subir